jueves, 27 de octubre de 2011

Las lesiones por repetición

Las lesiones por repetición, primera causa de absentismo en Europa

El director del Observatorio Europeo de Riesgos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Eusebio Rial, ha señalado los trastornos músculo-esqueléticos como la primera causa de absentismo laboral en los países de la Unión Europea.
El daño provocado por un esfuerzo repetitivo (al que a partir de ahora nos referiremos por sus siglas en inglés, RSI - Repetitive Strain Injury) es un término muy amplio que normalmente hace referencia al grupo de lesiones que afectan a músculos, tendones y nervios, principalmente del cuello y las extremidades superiores, por lo que en el ámbito de la prevención de riesgos laborales también son conocidos como desórdenes de los miembros superiores relacionados con el trabajo.

La razón de que reciban un tratamiento especial al resto de los desórdenes músculo-esqueléticos producidos en el trabajo es su mayor frecuencia. No en vano, según un informe del Instituto Biomecánico de Valencia, de los trabajadores con problemas posturales, el 43% se queja de dolores en hombros y espalda, seguido por el 38% que sufre molestias en la vista.

ERGONOMIA-TRAUMATISMOS OSTEOMUSCULARES

Ergonomía en los puestos de trabajo

domingo, 23 de octubre de 2011

Ergonomia- transportar peso

La mochila ideal para los niños en el colegio


Los libros, la mochila y la bolsa de deporte son sólo algunos elementos que deben transportar los niños durante el curso escolar. El traumatólogo Domingo Carrero nos explica cuál es modo correcto de transportar el material escolar para proteger la espalda.

POSTURAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO





POSTURAS ADECUADAS
PARA EL ESTUDIO
UNA POSTURA CÓMODA Y NO FORZADA
NO CORVAR LA ESPALDA HACIA DELANTE, ESPALDA
APOYADA EN EL RESPALDO DE LA SILLA.
RODILLAS EN ÁNGULO RECTO .
DEBE DE QUEDAR ESPACIO ENTRE LA FLEXURA DE LA
RODILLA Y EL BORDE DEL ASIENTO
.
PIES APOYADOS SOBRE EL SUELO O REPOSAPIES.
PARA EL USO DEL ORDENADOR
CABEZA LEVANTADA Y MENTÓN PARALELO AL SUELO.
ESPALDA ERGUIDA Y APOYADA EN EL RESPALDO.
CODOS EN ÁNGULO RECTO, MUÑECAS APOYADAS EN LA
MESA.
PIES APOYADOS EN EL SUELO CON TOBILLOS EN ÁNGULO
RECTO

Buenas posturas para la espalda de los niños


Caminar encorvado o sentarse en una postura incorrecta para hacer los deberes o estudiar puede provocar una lesión de espalda en los niños.