jueves, 27 de octubre de 2011

Las lesiones por repetición

Las lesiones por repetición, primera causa de absentismo en Europa

El director del Observatorio Europeo de Riesgos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Eusebio Rial, ha señalado los trastornos músculo-esqueléticos como la primera causa de absentismo laboral en los países de la Unión Europea.
El daño provocado por un esfuerzo repetitivo (al que a partir de ahora nos referiremos por sus siglas en inglés, RSI - Repetitive Strain Injury) es un término muy amplio que normalmente hace referencia al grupo de lesiones que afectan a músculos, tendones y nervios, principalmente del cuello y las extremidades superiores, por lo que en el ámbito de la prevención de riesgos laborales también son conocidos como desórdenes de los miembros superiores relacionados con el trabajo.

La razón de que reciban un tratamiento especial al resto de los desórdenes músculo-esqueléticos producidos en el trabajo es su mayor frecuencia. No en vano, según un informe del Instituto Biomecánico de Valencia, de los trabajadores con problemas posturales, el 43% se queja de dolores en hombros y espalda, seguido por el 38% que sufre molestias en la vista.

ERGONOMIA-TRAUMATISMOS OSTEOMUSCULARES

Ergonomía en los puestos de trabajo

domingo, 23 de octubre de 2011

Ergonomia- transportar peso

La mochila ideal para los niños en el colegio


Los libros, la mochila y la bolsa de deporte son sólo algunos elementos que deben transportar los niños durante el curso escolar. El traumatólogo Domingo Carrero nos explica cuál es modo correcto de transportar el material escolar para proteger la espalda.

POSTURAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO





POSTURAS ADECUADAS
PARA EL ESTUDIO
UNA POSTURA CÓMODA Y NO FORZADA
NO CORVAR LA ESPALDA HACIA DELANTE, ESPALDA
APOYADA EN EL RESPALDO DE LA SILLA.
RODILLAS EN ÁNGULO RECTO .
DEBE DE QUEDAR ESPACIO ENTRE LA FLEXURA DE LA
RODILLA Y EL BORDE DEL ASIENTO
.
PIES APOYADOS SOBRE EL SUELO O REPOSAPIES.
PARA EL USO DEL ORDENADOR
CABEZA LEVANTADA Y MENTÓN PARALELO AL SUELO.
ESPALDA ERGUIDA Y APOYADA EN EL RESPALDO.
CODOS EN ÁNGULO RECTO, MUÑECAS APOYADAS EN LA
MESA.
PIES APOYADOS EN EL SUELO CON TOBILLOS EN ÁNGULO
RECTO

Buenas posturas para la espalda de los niños


Caminar encorvado o sentarse en una postura incorrecta para hacer los deberes o estudiar puede provocar una lesión de espalda en los niños.

HIGIENE POSTURAL EN ESCOLARES




El escolar realiza la mayor parte de sus actividades en
posición de sentado, leyendo, estudiando, escribiendo, frente
al ordenador, por lo que es de gran trascendencia que la
postura que adopte sea la correcta, una postura viciosa,
fatiga y a la larga puede producir daños.
• Es frecuente observar malas posturas que van adquiriendo el
alumnado al sentarse, agacharse, andar, etc., y el gran peso
que transportan a diario en sus mochilas, carteras y carritos,
de forma inadecuada en la mayoría de las veces, esto hace
que cada vez surjan más alteraciones de la columna
vertebral relacionadas con actitudes y hábitos posturales
erróneos de los escolares.
• Así el hecho es que los hábitos posturales pueden ser
educados de forma correcta, o más fácilmente
corregibles cuanto más precozmente se actúe, hacen que
actuaciones de educación postural a estas edades resulte
muy beneficioso para ellos a lo largo de su vida.




LA POSTURA CON RESPETO AL USO DE LA COMPUTADORA


El uso de dispositivos móviles para ocio o trabajo puede aportarte grandes beneficios siempre que adoptes hábitos saludables al utilizarlos, como una postura correcta, descansos regulares y un correcto ajuste del equipo.
Siempre que te sea posible, es aconsejable:
Si usas el portátil en el sofá:
• Hacer descansos más frecuentes porque no es la mejor postura para la espalda.
• Procurar tener la espalda erguida y apoyada sobre un cojín.
Para aliviar la tensión muscular de las cervicales:
• Utilizar una silla que te permita tener la espalda recta formando 90 grados con
los muslos.
• Relajar el cuello y mantenerlo alineado con la espalda.
• Situar la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos.
Para aliviar la tensión muscular de los brazos:
• Utilizar un teclado y un ratón independientes.
• Mantener los brazos y antebrazos formando 90 grados.
Para aliviar la tensión en la vista:
Orientar tu puesto para que no tengas reflejos o deslumbramientos.
• Parpadear más frecuentemente par
a mantener los ojos hidratados.

POSTURA HUMANA

POSTURA HUMANA: La postura es la correcta alineación y equilibrio de los distintos segmentos del cuerpo. Es un concepto dinámico que corresponde a la ejecución armónica, fluida, controlada y eficaz de determinado movimiento. La postura humana se organiza verticalmente respecto al apoyo de los pies, mientras que el resto de los animales se apoyan en sus cuatro extremidades. El esqueleto está organizado en esta postura vertical para mantener el equilibrio sobre una base de apoyo tan reducida y poder moverse, y es difícil equilibrar estos dos aspectos. 
La postura es la alineación corporal que se adopta espontáneamente en forma correcta o incorrecta; es la alineación de segmentos orgánicos que se adecua intencionalmente con fines de comodidad, diagnósticos o terapéuticos.